Análisis de las economías de mercado emergentes

BIS Annual Economic Report  | 
26 de junio de 2006

Las economías de mercado emergentes siguieron consolidando su expansión en el periodo analizado. En muchos países, el fuerte crecimiento estuvo acompañado por el aumento del valor de las exportaciones y por grandes superávits por cuenta corriente. La carga financiera de la deuda externa disminuyó, continuó la acumulación de reservas de divisas, mejoraron las cuentas públicas y se reforzaron los balances. En parte debido a estos factores, la confianza de los inversionistas y los consumidores se mantuvo firme y el crecimiento se mostró especialmente resistente pese al encarecimiento del petróleo, incluso en países importadores de crudo.

Las condiciones externas fueron inusualmente propicias: vigorosa demanda mundial, grandes mejoras en los términos de intercambio de numerosos países y acceso mucho más fácil a la financiación externa. Sin perjuicio de estas circunstancias favorables, se impone adoptar medidas de política económica adicionales. Algunos países necesitan asegurar mejoras duraderas en su posición fiscal. Asimismo, aunque hubo cierto grado de restricción de la política monetaria o de apreciación de las monedas, especialmente en países con objetivos de inflación, las condiciones monetarias en las economías de mercado emergentes se mantuvieron relativamente expansivas, poniéndose de manifiesto presiones inflacionistas en algunos casos. El reto fundamental para las autoridades monetarias de muchos países es encontrar una manera de evitar errores en sus políticas que pudieran poner en peligro la estabilidad macroeconómica y financiera.